Los socios José Ignacio Vega y Pablo Silván del área de Administrativo y Sectores Regulados han publicado junto con Carlos Melón, abogado de la misma área, el libro Régimen jurídico de la construcción y la explotación de obras públicas publicado por DAPP Publicaciones Jurídicas.
En esta monografía se aborda el estudio de la obra pública partiendo desde un triple enfoque y desde una perspectiva dinámica.
En primer lugar, desde una perspectiva técnica, identificada como el conjunto de trabajos subsumibles en lo que se ha dado en llamar ingeniería civil. Tampoco puede obviarse la perspectiva jurídica, en la medida en que la obra pública es una materia profundamente regulada que constituye uno de los campos más importantes de proyección del Derecho administrativo sobre las necesidades e intereses generales de la colectividad, la actividad de los particulares y las instituciones jurídicas. Por tanto, la obra pública constituye, en tercer lugar, uno de los factores clave en lo que a dinamización de la economía y fomento del desarrollo se refiere.
La obra se ocupa también de la promoción de obras públicas y la contabilización de las inversiones desde la perspectiva de la contabilidad nacional, utilizando fórmulas de colaboración o de participación público-privadas, tanto de tipo institucional como contractual, fenómeno que viene motivado no solo por la colaboración de socios privados sino, sobre todo, por las restricciones presupuestarias que han de afrontar las Administraciones y Entidades Públicas y por la necesidad que tiene el sector público de recibir financiación privada.
Si queréis leer más sobre Régimen jurídico de la construcción y la explotación de obras públicas, ya podéis disponer de él en centros especializados.